Justicia para Dom y Bruno: víctimas de la guerra global contra la naturaleza

Dom Phillips y Bruno Pereira han sido asesinados por buscar e informar de la verdad. Sus vidas estaban dedicadas a proteger a los pueblos indígenas y la selva amazónica de la que dependen. Nuestro pesar por estas atrocidades es indescriptible, pero debemos convertir nuestro dolor y nuestra rabia en una determinación aún más firme para garantizar que el trabajo al que dedicaron sus vidas continúe.

Los pueblos indígenas y los defensores del medio ambiente están siendo amenazados y asesinados en todo el planeta, a medida que la pérdida de biodiversidad y el cambio climático aumentan, las guerras por los recursos se vuelven cada vez más extremas y los madereros, mineros, ganaderos y pescadores ilegales se sienten envalentonados por líderes temerarios como Jair Bolsonaro. Jonathan Watts, de The Guardian, lo dijo claramente en su hermoso homenaje a Bruno Pereira y Dom Phillips:

“Estos no son casos aislados en lugares lejanos. Cuando uno pone todos esos conflictos uno al lado del otro, en lugares como el Valle del Javari, pero también en lugares como Filipinas o lugares como el Congo, se puede ver que hay una guerra global contra la naturaleza.”

Según la edición de 2020 del informe “Violencia contra los pueblos indígenas en Brasil” del CIMI (Consejo Indígena Misionero), los asesinatos de indígenas aumentaron un 61% y los conflictos territoriales un 174% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el gobierno brasileño sigue tratando de impulsar la aprobación de una serie de leyes que despojarían a los pueblos indígenas de sus derechos y abrirían sus territorios a una explotación de recursos aún más destructiva. Los gobiernos de otros países de la cuenca del Amazonas, como Perú y Ecuador, están tramitando leyes similares que promueven la expansión agresiva de las industrias extractivas.

Las organizaciones indígenas de la región amazónica han denunciado a gritos las invasiones del Territorio Indígena Vale do Javari por parte de organizaciones criminales que se sienten apoyadas y empoderadas por la negligencia y el permanente ataque a los derechos indígenas por parte del gobierno federal. En estos territorios se encuentra también la mayor concentración mundial de personas que viven en aislamiento voluntario. Lo que está ocurriendo en el Valle del Javari está intrínsecamente ligado al desmantelamiento de políticas y organismos públicos destinados a proteger a los pueblos indígenas y sus territorios; como el debilitamiento sistemático de la Fundación Nacional Indígena de Brasil FUNAI, el mismo organismo en el que trabajaba Bruno Pereira hasta que fue despedido bajo el régimen de Bolsonaro en 2019. Bruno recibió muchas amenazas por su incansable búsqueda de justicia para los pueblos indígenas. Dom Phillips, quieninformó sobre las amenazas a los bosques y sus pueblos durante muchos años, estaba trabajando en un libro, porque sentía la urgencia de compartir con el mundo la importancia de proteger a la Amazonía de la destrucción.

Los editores del libro de Dom Phillips, cuya publicación estaba prevista para abril de 2023, han anunciado que se publicará para que su trabajo no sea en vano. La solidaridad y la determinación de muchos para honrar el legado de Dom y Bruno es alentadora ante la indescriptible tragedia. Nuestro trabajo no estará completo hasta que se detenga la guerra contra la naturaleza y contra los pueblos indígenas.

Las familias de Bruno y Dom necesitan ayuda ahora, no sólo para pagar facturas, sino también para cubrir los nuevos gastos que surjan mientras continúan su búsqueda de justicia.

Por favor, consideren la posibilidad de donar aquí y compartan el enlace: https://gofund.me/d215cc53

Read in English